COLONIA

La colonia comprende a los educandos de entre los 5 y los 7 años y recibe el nombre de Hitti Ohana

¿CÓMO SE TRABAJA?

La Colonia Hitti Ohana es el lugar en el que los castores conviven, aprenden y se divierten. Para una mejor organización. Esta se divide en tres madrigueras: Arce, Sauce Llorón y Khoa. 

Las madrigueras se utilizan para mejorar la comunicación entre ellos/as, para fomentar el trabajo en equipo o para tomar decisiones aprendiendo a respetar las opiniones ajenas, entre otros aspectos.

MÉTODO SCOUT 

El método scout es un sistema de autoeducación progresiva secuenciado en etapas educativas. Algunos de los objetivos son:

• Desarrollar la capacidad de iniciativa.
• Desarrollar un nivel de autoestima en el castor o castora que le ayude a desenvolverse con seguridad en su vida cotidiana.
• Aprender a solucionar problemas cotidianos, prestando y buscando ayuda en los demás miembros de la Colonia, así como en los scouters.

AMBIENTACIÓN 

La colonia se ambienta en el libro Cuando la magia llegó al bosque. Este además, es el libro en el que se basa la metodología de la unidad. Una familia de humanos llega a un bosque donde viven los castores. Estos humanos son los amigos del bosque y, a través de la historia que se narra, los castores adquieren rutinas y aprenden valores.

COLONIA

¿QUIERES SABER MÁS?

Descarga la guía didáctica y aprende más sobre la colonia